Era día jueves ese 29 de marzo de 1973 cuando el ejército de Estados Unidos de Norteamérica corrió desesperado para abandonar el heroico territorio de Vietnam, el escenario de la más humillante, y la peor derrota infligida a los “poderosos” del norte. Fue larga esa guerra que costó a Vietnam...
Julio, y César
Desde los aniversarios luctuosos de julio por la partida de músicos queridos, valiosos como Felipe Pirela, (2 de julio de 1972), Compay Segundo (13 de julio de 2003) y Celia Cruz (16 de julio de 2003) hasta aniversarios festivos, por natalicio de otros músicos como Oscar D León (11 de...
Sadel, aquel cantor
- ¿Listo?…Desde el fondo del pasillo que conducía al lobby, se escuchó la respuesta: “Listo, Simón”. Eran cerca de las 3:00 de la tarde, y había acordado con Alfredo buscarlo en el Hotel Cardón para ir a la casa de Huto Velazco. La noche anterior, en el ateneo de la...
Azúca pa’ Celia
No hay duda que el nombre de Celia Cruz es un estandarte para la música popular latinoamericana y esencialmente para la salsa y la música latina. Aquella joven que salió del barrio Santos Suárez de La Habana cantando guarachas, sones y boleros, y que fue parte de la historia musical...
Lanzan disco ‘100 años de azúcar’ de Celia Cruz
En el marco de los homenajes que ya comenzaron, por el centenario de la Guarachera de Cuba, Celia Cruz, se acaba de lanzar fisíca y digitalmente el álbum 100 años de azúcar, que contiene nueve temas grabados en vivo en Miami entre 1986 y 1987, archivados hasta ahora. Eduardo Parra...
Larry Harlow
Lawrence Ira Kahn Nueva York, EE.UU. 20/03/1939 - Ídem, 20/08/2021 Conocido como Larry Harlow, fue un pianista, compositor y productor estadounidense de son, jazz afrocubano, y salsa, en general. Fue el primer músico contratado por Fania Records. El judío maravilloso Sus padres eran músicos judíos estadounidenses: Nathan Kahn (bajista de...
Canelita Medina
Rogelia Medina Romero La Guaira, Venezuela, 06/03/1939 – Caracas, Venezuela, 04/07/2023 Canelita Medina, La Dama del Son, también llamada La Sonera de Venezuela y el Caribe, fue la máxima exponente del son cubano en Venezuela, reconocida internacionalmente por su trabajo. Fue pionera como voz femenina que abordó tales ritmos en...
La Sonora Matancera: cien años muy intensos
(12-01-2024) El centenario de la Sonora Matancera encierra notables páginas de la música cubana y caribeña, con muchos personajes e historias. Aparte de ser la agrupación de música popular más vieja del continente, a la Sonora Matancera le corresponde el honor de ser el conjunto viviente con mayor número de...