Fue un músico completo y un gran innovador que poseía además un humor fino y un gusto enorme por la gastronomía, con consecuencias; además algunos títulos lo delataban: El Pan Sobao, Arroz con Pollo, Arroz con Bacalao. Su hermano menor, Eddie siempre lo ha referido. El inicio Los padres de...
Madera y su génesis: Lo que el río no se llevó
Cofundadora de la legendaria agrupación venezolana surgida en San Agustín, Caracas, Nelly Ramos Tovar, psicóloga, investigadora, coreógrafa y música hace una valoración del tránsito vital del Folklórico y Experimental Madera, con elementos incluso inéditos muy valiosos en la historia del grupo y de sus aportes a la cultura venezolana, en...
Cheo Linares le canta a Caracas
(RCA - 25/07/2023) Hoy está de cumpleaños la ciudad de Caracas, cuna de muchas personas de bien y por supuesto, músicos extraordinarios. Cheo Linares es uno de esos músicos, estupendo salsero, y le ha hecho varias canciones a la capital venezolana, donde por cierto, se le dio nombre a este...
Sincretismo
Todos los países del área del Caribe conocen perfectamente lo que significa el sincretismo, especialmente Cuba, donde las religiones africanas se hicieron milagrosas para sobrevivir frente al bárbaro catolicismo que se les trató de imponer a los esclavizados y a los originarios. Con el paso del tiempo algunos latinoamericanos han...
A sus 75, Rubén Blades relanza “Siembra”
(16/07/2023) Siembra es un disco increíble y Rubén Blades lo sabe mejor que nadie. Es su disco récord y, sin menospreciar nada de lo que ha hecho después, también es el trabajo que le aseguró un lugar en la historia de la música; el paso a la inmortalidad. Y acaba...
La Rosa de los Vientos
Este domingo 16 llega a los 75 años de vida el compositor y músico panameño Rubén Blades, el hijo de la cubana Anoland Bellido y del colombiano (samario) Rubén Darío Blades. Educado en la música y en la cultura panameña, Rubén no fue ajeno a la dinámica social y musical...
Al Son de Nicolás Guillén
Si Guillén no se hubiese topado, merced a las circunstancias que le tocó vivir, con esos aires libres que implica el Son montuno, otra sería la historia de su obra. Nicolás Guillén nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, que no es Oriente, con su carga guerrera y...
Crónica en Son para despedir a Canelita
No hubo canales de televisión con reportes o pases. Había reporteros gráficos, y hubo pueblo, mucho pueblo. Hubo músicos, muchos músicos, y precisamente la música marcó el compás para despedir los restos mortales de Rogelia Medina este 5 de julio de 2023, día de Independencia en la que también muchas...