27/01

Falleció en La Habana el trompetista Elpidio Chapotín

AGENCIAS - El destacado trompetista cubano Elpidio Chapotín Delgado, músico de la orquesta NG La Banda, falleció este miércoles en La Habana, a la edad de 70 años. Sobrino nieto del legendario trompetista cubano Félix Chapotín -el Louis Armstrong de la música popular cubana- y uno de los integrantes del...

22/01

Salsa y libros

Lil Rodríguez Ha resultado por demás gratificante tener en menos de 4 meses dos libros vinculados directamente con la Salsa de Venezuela“Venezuela y su Salsa” historias narradas por sus protagonistas, con autoría de Jairo Aponte y Edgar Marchena, publicado en nuestro país por la editorial El Perro y la Rana,...

19/01

41 – Pancho

Pancho Montañez Desde niño, Manuel Ernesto Montañez tuvo muy claro que lo suyo era la música, en particular la batería. Así que hizo todo el recorrido académico, desde la escuela Hemisferio Musical, en la Sabana Grande de su Caracas natal, hasta el campus del prestigioso Berklee College of Music que...

01/01

Agrupación Síntesis celebra sus 45 años

La agrupación cubana Síntesis celebra 45 años de creación artística, durante los cuales la familia Alfonso ha liderado la fusión del ritmo africano con el jazz, el rock y el pop, perfilando un estilo propio en el panorama musical contemporáneo. EFE - "Síntesis es un grupo muy extraño, que no...

06/11

Salseros en la Filven

Lil Rodríguez No ha sido poco lo realizado por el colectivo de Asocrosalsa, de Puerto Cabello , estado Carabobo, para ver cristalizados sus esfuerzos. Y no se trata de que hubiera negativa editorial por parte del Estado, sino que la coyuntura en que se presentó el proyecto fue muy dura...

04/09

Adalberto

Lil Rodríguez Cuba perdió la madrugada de este miércoles 1° de septiembre a uno de los más altos exponentes de su música y de la cubanía. No sólo perdió Cuba. Pierden el Caribe, la América Latina y el mundo a un profundo investigador, a un compositor extraordinario, a un arreglista...

28/08

Cumaná y el almendrón

Lil Rodríguez Hasta el pasado martes 24 de agosto el viejo almendrón ubicado en una de las esquinas del teatro “Luis Mariano Rivera” de Cumaná seguía siendo ejemplar testigo de la crónica de la Primogénita, al igual que el Tamarindo del puente Guzmán Blanco; pasaron desde terremotos hasta asonadas militares...