Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. En mis años mozo fui un consuetudinario asistente a los Carnavales de Caracas en la Zona Rental de la Plaza Venezuela, allí se presentaban en las carnestolendas las mejores orquestas de nuestro país, de Nueva York, Puerto Rico, etc. El Carnaval...
¡Que carnavales aquellos! – El Momo de Oro
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. El Momo de Oro era un premio que otorgaba en Venezuela la Junta de Carnaval a las orquestas que se destacaban en los Carnavales de Caracas. Momo es el rey del Carnaval, divinidad griega que personifica el sarcasmo, la burla, la...
¡Que carnavales aquellos! – El Carnaval de Caracas
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. Les escribiré un poco sobre lo que representó el Carnaval en Venezuela y me centraré específicamente en Caracas. Comenzaré con una descripción que nos hace el médico e historiador caraqueño Arístides Rojas (1826-1894), recordando los Carnavales de Caracas en 1700: "la...
¡Que carnavales aquellos! – Las Madamas de El Callao
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. Hubo un acontecimiento histórico que fue el caldo de cultivo para que en Venezuela, específicamente en la zona de El Callao, estado Bolívar, surgieran ricas tradiciones con el aporte afroantillano: ejemplo de ello son el calipso, el patuá, las madamas, el...
Bigote de Gato: Sonora Matancera y Daniel Santos
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. Bigote de Gato" es una guaracha interpretada primero por Bienvenido Granda, El Bigote que Canta (1948); y luego por Daniel Santos (1949), compuesta por Jesús Guerra y con arreglos del gran Severino Ramos para La Sonora Matancera. Yo no había nacido...
África en el Caribe y Che Ché Cole
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. Toda historia puede tener una canción y toda canción tiene su historia, y como la música "se toca, se baila, se canta y se cuenta" voy a contarles acerca de Ché ché colé. Corría el año 1969 y sale a la...
Luces de Nueva York: Jhonny López y la Sonora Matancera
Saludos Ciudadanos del Caribe un abrazo y mis respetos. Soneros, salseros, melómanos, parranderos, bohemios, etc... que se respeten, sobre todo aquellos que pasamos de seis décadas, siempre tendremos uno o más boleros con los cuales tuvimos alguna anécdota. Este tema fue grabado por el mayagüezano Jhonny López (1915-1963) acompañado por...
Celia, La Sonora Matancera: Tu Voz
Saludos “Ciudadanos del Caribe” un abrazo y mis respetos. Anteayer no más, oyendo este Bolero-Cha, que grabara nuestra sempiterna Celia Cruz, me acorde de algo que me dijo una amiga vía chat, hablando precisamente del bolero y de lo que era el escuchar un buen bolero y me decía: “Es...