Siembra, de Willie Colón y Rubén Blades, vendió 3 millones de copias y mantuvo el récord hasta 1990, cuando Juan Luis Guerra lo superó con Bachata Rosa. Es un álbum que mira a un futuro integrador y sin racismo; por eso el arte de portada, obra de Irene Perlicz, contiene...
Rumba en el 23 (de enero)
Semana intensa concluye, pasada por agua y contingencias. Semana de efemérides para la cultura y especialmente para la música popular en el Caribe y en Venezuela, sobre todo la Salsa. 5 de octubre: Natalicio de Ismael Rivera, de Phidias Danilo Escalona en cuyo homenaje Venezuela decretó el Día Nacional de...
Andy Montañez anuncia homenaje a Ismael Rivera
Eduardo Para Istúriz (RCA – 06/10/2022) El cantante boricua Andy Montañez anunció este miércoles que grabará un nuevo álbum en homenaje y agradecimiento al Sonero Mayor, su paisano, Ismael Rivera. Este trabajo le permite a Montañez concretar un sueño largamente acariciado, porque desde hace décadas es admirador de Maelo, con...
Havana D’ Primera cumple 15 años
Eduardo Parra Istúriz (RCA – 06/10/2022) Esta semana la agrupación Havana D’Primera está celebrando sus primeros 15 años de existencia, desde que el cantante y trompetista Alexander de Abreu fundase la agrupación en 2007. Actualmente Havana D’Primera es una de las bandas más reconocidas dentro y fuera de Cuba como...
Joseph Amado integrará la Lavoe Orchestra
Eduardo Parra Istúriz (RCA - 19/08/2022) El venezolano Joseph Amado ha sido convocado para ser el cantante de la “Lavoe Orchestra”, una agrupación que está conformada por ex integrantes de la Fania y que, como indica su nombre, rinde homenaje al boricua Héctor Lavoe. La información fue difundida durante una...
Alfreddy Bogado: compositor y sonero de clase por siempre
La salsa venezolana ha tenido exponentes claves y que lamentablemente la nueva generación no ha conocido. Es caso de Alfreddy Bogado, quien se nos fue a la rumba del cielo un 15 de agosto, coincidiendo con la tragedia del Grupo Madera, que todavía duele en la memoria. Para acentuar el...
15 años sin Bolívar Navas
Lo que se perdió el 13 de agosto de 2007 en Venezuela fue una memoria prodigiosa acompañada de un criterio como pocos a la hora de puntualizar en los territorios de la música de todo signo, porque Henrique Bolívar Navas fue muy inclinado al jazz, a lo académico y a...
Tres días
Son bastantes, aunque no tantos quienes semana tras semana a través de la radio, la prensa escrita, la televisión (el más escaso de los medios a este propósito) y los medios digitales, refuerzan la memoria histórica, social y musical de los pueblos al hurgar en el pasado no con el...