Ocurrió bajo circunstancias extraordinarias. Fue mi primer encuentro periodístico con él y fue su última entrevista. Lil Rodríguez El lunes 25 de abril de 1988 llegué a la redacción del periódico. Era “El Nacional”. Mi jefe inmediato, querido colega Aquilino José Mata me llama por lo bajito y me pregunta:...
Manos Duras
Tal vez Nelly Ramos, hermana, (en ausencia de Dervis Romero) pueda decirnos cuántas veces estuvo Ray Barreto en Caracas, cúantos talleres de percusión ofreció, cuántas veces se le escapó a Fania para compartir con los melómanos y músicos de San Agustín, porque lo de ese hombre con Venezuela, y particularmente...
De Manguaré al Cabildo
Pasar de Manguaré a Adalberto y su Son y de ahí conformar El Cabildo del Son pareciera resumir el paso musical de Francisco Leonel Amat Rodríguez, el mundialmente conocido Pancho Amat. Sin embargo hay detalles que están en el tintero. Por ejemplo, este extraordinario músico cubano nacido en Güira de...
Reconocer el mérito
No conocer los nombres de los extraordinarios bailadores de joropo llanero que abrieron la gala de los Premios de Cultura el pasado martes, fue algo incomprensible, porque no trataba de un relleno: son portadores de una tradición, postulada ante la Unesco. Aplaudimos a Guiomar Nárvaez, la insigne Pianista y Maestra,...
Las cuerdas de Milagros
Estábamos leyendo acerca del convenio entre el Pedagógico El Libertador y la Fundación La Siembra del Cuatro y nos alegramos mucho por el empeño de todos los cultores y defensores del instrumento nacional de los venezolanos. Y allí estaba, en la imagen, ella, Milagros Figuera. Y era que no podía...
Arturo Guaramato, Sonero
Es que no sólo es lo bien que canta y sonea, es que Luis Arturo Guaramato tiene un jacarandoso por dentro que contagia, y una sonrisa amplísima como su registro vocal. Está dentro de los cantantes favoritos de esta escribidora por ese timbre tan especial de su voz, por su...
Lil Rodríguez: “La música es la música y cada quien decide, creadores y público, qué uso le quiere dar”
Su recorrido profesional ha estado vinculado a los quehaceres culturales-populares, siendo la música uno de sus principales temas, arte en la que es considerada, por su conocimiento de los sonidos y ritmos latinoamericanos y sobre todo los caribeños y venezolanos, una especialista. Referencia obligada, al hablar de la historia musical...
Salsa en Puerto Cabello
Hay que observar y sentir todo lo que está haciendo Jairo Aponte y el equipo de Asocrosalsa para dejar el testimonio escrito de tantas entrevistas, aventuras, conciertos e investigaciones en torno a La Salsa que tanto nos convoca. Con mucho esfuerzo lograron los salseros de Puerto Cabello (Carabobo) sacar el...








