Nos alarmamos cuando comenzaron a circular unas fotos de Germán Medina (Sobrino de Olinto Medina, fundador del Sexteto Juventud) y un equipo de diputados en la Asamblea Nacional conversando acerca de lo que es y significa el Sexteto Juventud en Venezuela y el Caribe. Pero fue que Gonzalo Díaz, quien...
Dos para Iván en sus 80
La primera vez lo vimos en televisión, en el programa “Así es mi tierra” de Luis Brito Arocha, un margariteño echa'o pa'lante en esto de resaltar los valores de la música del país donde fuera y como fuera. Quien escribe quedó paralizada al escuchar “El Sapo”. Nunca lo había escuchado,...
Al Son de Nicolás Guillén
Si Guillén no se hubiese topado, merced a las circunstancias que le tocó vivir, con esos aires libres que implica el Son montuno, otra sería la historia de su obra. Nicolás Guillén nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, que no es Oriente, con su carga guerrera y...
Crónica en Son para despedir a Canelita
No hubo canales de televisión con reportes o pases. Había reporteros gráficos, y hubo pueblo, mucho pueblo. Hubo músicos, muchos músicos, y precisamente la música marcó el compás para despedir los restos mortales de Rogelia Medina este 5 de julio de 2023, día de Independencia en la que también muchas...
Comienza un musical julio
Comienza el séptimo mes del año y comienza auspicioso tanto por energías del universo como por activaciones de la realidad, por lo menos en Venezuela. Se trata de un mes muy cargado de música. Mucho, comenzando por el mismo día de hoy, porque ya para alcanzar al 2 de julio,...
Lil Rodríguez se alzó con el Premio Nacional «Simón Bolívar» de Periodismo Cultural
(RCA – 27/06/2023) Ya se han conocido los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023 en Venezuela y queremos destacar que en el renglón Periodismo Cultural ha sido galardonada la periodista Lil Rodríguez, quien es nuestra amiga y colaboradora recurrente de Radio Café Atlántico, a través de su...
Mira las horas que son
Y no aparece San Juan. Sábado 24 de junio, día demasiado emblemático en nuestra historia y en la música popular del continente. Mira las horas que son… Y San Juan, el del ciclo festivo en Venezuela, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco por petición de los seguidores...
La Diversidad de junio
Las fiestas del Solsticio fueron apropiadas devotamente por la Iglesia Católica para pasar a ser fiestas patronales. Sin embargo, afianzadas por la imposición colonial que condujo al sincretismo, esos santos de junio (cristianización del solsticio) se hicieron también latinoamericanos y se festejan con fervor y alegría de pueblos que han...