Saludos Ciudadanos del Caribe un abrazo y mis respetos. Soneros, salseros, melómanos, parranderos, bohemios, etc... que se respeten, sobre todo aquellos que pasamos de seis décadas, siempre tendremos uno o más boleros con los cuales tuvimos alguna anécdota. Este tema fue grabado por el mayagüezano Jhonny López (1915-1963) acompañado por...
Las sonoras en Colombia (III)
Sergio Santana Archbold Parece que Discos Fuentes es la empresa de las Sonoras: en 1956 lanzó un sencillo de una nueva agrupación llamada la Sonora Vallenata, idea de Toño Fuentes, que sólo grabó el rock and roll tropical Very very well, en la voz de Carlos Román. La agrupación luego...
Las sonoras en Colombia (II)
Sergio Santana Archbold La Sonora Matancera llegó por primera vez a Colombia en febrero de 1955 a los carnavales de Barranquilla, con Celia Cruz y Alberto Beltrán, traídos por el empresario Roberto Esper para unas presentaciones en la Cadena Radial del Caribe, en el estadio Tomás Suri Salcedo y en...
Las sonoras en Colombia (I)
Sergio Santana Archbold La acogida de la Sonora Matancera en Colombia a partir de la década del cincuenta del siglo pasado tiene visos de magia desde que comenzaron a sonar en las victrolas de cantinas y estaderos y en las emisoras con programación popular. Desde 1955, se tiene referencia de...
Los Macro Panas
Solíamos reírnos mucho porque nos proclamábamos terrícolas; claro, los tres habíamos nacido en enero. El primero en la agenda era Henrique Bolívar Navas, nacido el 9 de enero de 1940. Era el propio Maestro con jerarquía. Estudiaba mucho y no dejaba escapar detalles, no solo en la música. Bolívar Navas...
La Sonora Matancera: cien años muy intensos
(12-01-2024) El centenario de la Sonora Matancera encierra notables páginas de la música cubana y caribeña, con muchos personajes e historias. Aparte de ser la agrupación de música popular más vieja del continente, a la Sonora Matancera le corresponde el honor de ser el conjunto viviente con mayor número de...
Celia, La Sonora Matancera: Tu Voz
Saludos “Ciudadanos del Caribe” un abrazo y mis respetos. Anteayer no más, oyendo este Bolero-Cha, que grabara nuestra sempiterna Celia Cruz, me acorde de algo que me dijo una amiga vía chat, hablando precisamente del bolero y de lo que era el escuchar un buen bolero y me decía: “Es...
Ernesto Rodríguez estrenó su video “Soy”
El trovador cubano Ernesto Rodríguez publicó su nuevo tema y videoclip Soy, un tema que oscila entre el erotismo y la reflexión en clave de blues. Eduardo Parra Istúriz (RCA – 10/01/2023) A los compañeros de música y poesía nunca se les pierde la pista por completo; siempre hay vasos...