Estamos recordando, como todos los días al Grupo “Madera” el sinónimo original y perfecto cuando hablamos de dignidad, de autenticidad y de entrega al camino de la conciencia social a través de la música. Nuestra amada Nelly Ramos lo describe: “Son 43 años los transcurridos. Años, inevitablemente convertidos en un...
Rolando Goldman: 50 años junto al charango
(RCA – 16/08/2023) El maestro del charango, Rolando Goldman, quien lleva cinco décadas estudiando, ejecutando y enseñando a tocar ese instrumento, será reconocido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que lo ha nombrado Personalidad Destacada de la Cultura. Esta distinción se realizará en un acto público el...
Armando Hipólito (Chucho) Avellanet
Chucho Avellanet es uno de los artistas latinos que, desde finales de la década de 1960 y principios de 1970, ha cosechado más reconocimiento en la interpretación del bolero latinoamericano, género del que está considerado en su país una de las más grandes voces junto a los míticos Bobby Capó...
Ese bolero es mío
La década de 1940 fue prolífica en México con interpretaciones, compositores y cantantes con un género musical romántico originario de Cuba de finales del siglo XIX. Se caracteriza por el tempo lento, su estructura simple y una letra sentimental. El bolero rápidamente se popularizó en toda América Latina y se...
Del Sexteto Juventud
Nos alarmamos cuando comenzaron a circular unas fotos de Germán Medina (Sobrino de Olinto Medina, fundador del Sexteto Juventud) y un equipo de diputados en la Asamblea Nacional conversando acerca de lo que es y significa el Sexteto Juventud en Venezuela y el Caribe. Pero fue que Gonzalo Díaz, quien...
Vivi Pozzebón trae Tamboreras por el Mundo
(RCA – 09/08/2023) La popular cantante y percusionista Vivi Pozzabón se presentará gratis este viernes 11 de agosto en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires para deleitar a su público con Tamboreras por el Mundo. Eduardo Parra Istúriz Vivi Pozzabón es un referente de la música...
Dos para Iván en sus 80
La primera vez lo vimos en televisión, en el programa “Así es mi tierra” de Luis Brito Arocha, un margariteño echa'o pa'lante en esto de resaltar los valores de la música del país donde fuera y como fuera. Quien escribe quedó paralizada al escuchar “El Sapo”. Nunca lo había escuchado,...
Venezuela decreta el Día Nacional del Calipso
(RCA – 30/07/2023) A partir de este año Venezuela celebrará el Día Nacional del Calipso cada 17 de agosto, fecha escogida para honrar a Lucía Isidora Agnes, quien fue reina del Carnaval del Callao y es una figura histórica de esta celebración. Eduardo Parra Istúriz Con el nombre de calipso...








