Cuando se conoció la noticia de que la investigadora y cantora peruana Susana Baca había sido ingresada de urgencia al prestigioso hospital Edgardo Rebagliati de Lima, millones unieron sus manos para pedir, en oración, por su pronto restablecimiento. Es que es tan valiosa ella y su aporte que el pentagrama latinoamericano fue...
Alfredo Sadel en la historia de Benny Moré
Alfredo Sadel fue el primer ídolo de masas de Venezuela y el primer gran ídolo venezolano de exportación. El 19 de febrero de 1963 partió físicamente “El Bárbaro del Ritmo”, el cubano Benny Moré. Se cumplen 58 años de ese suceso. El 22 de febrero de 1930 nacía en Caracas Alfredo...
Ibrahim Ferrer
Ibrahim Ferrer Planas Santiago de Cuba, 20/02/1927 - La Habana, Cuba, 6/08/2005 Ibrahim Ferrer fue un cantante de son cubano cuyo éxito llegó al final de su vida, gracias al proyecto Buena Vista Social Club, cuyo primer álbum y la película correspondiente lo lanzaron al estrellato mundial, recién en 1998....
¡Que carnavales aquellos! – La Lupe… Ahí na’ ma’
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. En mis años mozo fui un consuetudinario asistente a los Carnavales de Caracas en la Zona Rental de la Plaza Venezuela, allí se presentaban en las carnestolendas las mejores orquestas de nuestro país, de Nueva York, Puerto Rico, etc. El Carnaval...
Alí, Gerardo y Julio
Se cumplieron 39 años de la partida física del Cantor de la Patria Buena, Alí Primera, recordado por millones de venezolanos en su canto digno, protestatario y movilizador. Alí Rafael, falconiano de nacimiento, tuvo siempre en Gerardo Brito, larense, un amigo incondicional y un gran divulgador de la obra del...
¡Que carnavales aquellos! – El Momo de Oro
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. El Momo de Oro era un premio que otorgaba en Venezuela la Junta de Carnaval a las orquestas que se destacaban en los Carnavales de Caracas. Momo es el rey del Carnaval, divinidad griega que personifica el sarcasmo, la burla, la...
¡Que carnavales aquellos! – El Carnaval de Caracas
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. Les escribiré un poco sobre lo que representó el Carnaval en Venezuela y me centraré específicamente en Caracas. Comenzaré con una descripción que nos hace el médico e historiador caraqueño Arístides Rojas (1826-1894), recordando los Carnavales de Caracas en 1700: "la...
¡Que carnavales aquellos! – Las Madamas de El Callao
Saludos, Ciudadanos del Caribe, un abrazo y mis respetos. Hubo un acontecimiento histórico que fue el caldo de cultivo para que en Venezuela, específicamente en la zona de El Callao, estado Bolívar, surgieran ricas tradiciones con el aporte afroantillano: ejemplo de ello son el calipso, el patuá, las madamas, el...