Campanero

¡Cuéntale a los demás!

Una vez lo dijo clarito: “El Ritmo no admite equivocaciones”, y esta frase es válida también en lo social, cultural… y político, y a las pruebas nos remitimos con alegría y claridad.

Hay otras lecciones que se extraen del gran cumpleañero de este sábado, José Mangual Junior, quien no declinó en su intención rítmica a pesar de la oposición de su padre, Bongosero Mayor del Caribe. Otra lección de Mangual está dada por su afán de enseñar siempre, para compartir toda la sabiduría acumulada en su vasta experiencia. Lo hizo hasta en discos. Un poco más allá de su padre, el Junior le entró al canto con solvencia, y se aplicó con la campana cuando Héctor Lavoe le pidió que tocara mejor. Tan así fue que Campanero es la evidencia sonora de su propio aprendizaje.

José Mangual junior nació el 11 de enero de 1948 en Harlem, Nueva York, de padres puertorriqueños. Estudio el bongó con tanta profundidad que continuó profundizando en las culturas del África subsahariana, incluyendo su sistema de creencias, o religiones, tan válidas como las otras.

Se dedicó a estudiar las sonoridades de la tierra de sus padres, La Bomba y La Plena además de otros géneros que se sienten en su obra autoral y discográfica.

Este sábado está arribando a sus 77 años de edad, activo, diligente y leal a sus raíces.

Volviendo al inicio, a lo de un ritmo sin equivocaciones, Mangual Junior fue enfático: “El ritmo no admite equivocaciones. El ritmo es el universo y toda la energía que mueve al mundo no es sino una manifestación de ese ritmo. En la música si uno se equivoca echa a perder hasta el compás del cantante. Cuando el vocalista da paso al mambo el bongó se puede dar el lujo de jugar en su ritmo con libertad. La Campana entra solamente en el montuno; nada más”.
Lección aplicable totalmente a la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *