Y en la Guachafa cantamos, bailamos y gozamos

¡Cuéntale a los demás!

Swing Latino con Yoye de la Salsa estuvo presente en el concierto llamado A La Guachafa por Guachafa con un público salsero presente desde antes de la una de la tarde en el teatro Aquiles Nazoa (Caracas), con una reunión de músicos venezolanos, convocados entre ellos y en especial por Coco Ortega, para homenajear a Félix Guzmán Guachafa y recaudar fondos para su recuperación, con quién compartimos teniendo el gusto y el placer de verlo disfrutando del cariño del público presente y de sus colegas.

Lo que pasó ayer se asemeja a una carrera de caballos en Clásico: solo estrellas. Arrancó el Sexteto Juventud con dos sorpresas muy gratas como invitados: se trata de nuestro amigo Felipe Díaz «sin miseria» como él dice, interpretando Mi Calvario y la participación de la niña Camila, nieta de Vilma Blanco; una beba fanática del Sexteto que lo hizo muy bien con Caramelo y Chocolate. Vimos a un Sexteto Juventud renovado y demostrando porqué son los originales y únicos, Patrimonio Cultural de Venezuela.

Seguido y sin descanso entró la Orquesta de Corazón Salsero, presentando a una nueva generación con integrantes de jóvenes formados allí, con repertorio que se paseo por la salsa dura y la romántica, muchachos que se están haciendo camino al andar: ¡Bravo por la generación de relevo!.

Siguió el Grupo Mango «el grupo del cariño» quienes por cierto tienen en sus filas a Gonzalo Díaz como cantante, y con la cadencia que los caracteriza interpretaron sus grandes éxitos, sin perder la esencia. Está nueva generación y el integrante de siempre Argenis Carmona, demostrando que Mango hay para rato.

Calor salsero

Al calor del lugar los aires acondicionados no dieron la talla, pero eso no fue impedimento para los salseros e hicieron dos ambientes: el de la sala de conciertos y el de la sala de espera, con música y refrescamiento para los asistentes.

En las paredes del teatro han pegado a modo de exposición varios acetatos de la colección de Don Elio Navas, de Asocosalsa. Ahí me lo encontré, junto a esos discos y me regaló una foto de colección. Quedo agradecida por este gesto.

Estaban allí muchas caras conocidas: Pablo Landaeta con su esposa Virginia, Wiwi Buznego, Carlos Hurtado, Pedro Durán (Pedro La Voz), quien tuvo un hermoso gesto donando una importante cantidad a Guachafa que le entrego en sus manos; la familia de Guachafa así como muchos amigos y melómanos que no pararon de bailar y cantar.

La cosa no paró allí ya que las orquestas seguían llegando, estaban encendidos los motores y le tocó el turno a Tabaco y sus Metales, un orquestón, y mira que lo dice una fanática de Tabaco ¡De verdad que lo están haciendo muy bien! Felicito a la hija de Carlos Tabaco Quintana por permitirnos seguir deleitándonos con la música de este icono de la salsa venezolana.

Más que prendido «en candela» estaba el escenario a pesar de las fallas de sonido evidentes y que le quedó muy pequeño a las orquestas, muchos de los salseros sentados lejos de la tarima no apreciaron como se debía la sonoridad de cada orquesta, una falla que debería corregirse, dado que no es la primera vez que ocurre. Mi comentario para que sea mejorado.

Platos fuertes para el bailador

¡Llegó Elio Flores, señores, con su Quinta Galaxia! Aquí la gente se fue hacia la tarima; ellos lo dieron todo, también una nueva generación que tiene lo suyo, de la Parroquia El Valle para el mundo… muy buenos. Se acercaban los platos más fuertes.

Llegó Coco y su Sabor Matancero: ¡Qué nivel señores! Con un tren delantero poderoso y por supuesto Coco poniendo orden con el sonido ya que esta vez no se escuchaban los cantantes, resuelto el detalle se comieron el escenario. Aquí quiero resaltar a la cantante Omerling Venezia de esta orquesta: ¡Muchacha, dios te bendiga esa voz! Tenemos una nueva sonera, ¡Ojo con ella, póngale atención!.

Coco se lució además con dos invitadas de lujo: Eukaris Salsa quien interpreto un tema de Celia muy bien logrado, una profesional de altura, luego llegó la mujer que llena la escena en todo su esplendor Mariana La Sonera, derrochando maestría con sus soneos y compartiendo escena con Omerling Venezia, quien quedó oficialmente aprobada por Mariana. Hubo una interacción hermosa entre ellas, de la que todos disfrutamos. Hasta el rap se metió en esa participación con Peter Jam, muy buena su improvisación, pero Mariana lo siguió y se acabó el «pan de piquito» por algo la llaman La Sonera de Venezuela.

No vimos a Argenis Carruyo a pesar de su anuncio y nos quedamos con las ganas de escucharlo. Luego supimos que se encontraba disfónico.

Cierre de lujo con la Dimensión Latina

Finalmente le tocó el turno a los Generales de la Salsa: La Dimensión Latina, quienes tocaron más de una hora para el público presente y para Guachafa «El Panamá».


Rodrigo Mendoza, Vladimir Lozano y Marcial Istúriz junto con la orquesta, con los músicos como siempre impecables, lo dieron todo en escena. Con sus bailes e interpretaciones la Dimensión Latina está mejor que nunca, se perdieron de vista anoche. Nuevamente fallo el sonido, algo imperdonable con la Dimensión Latina en el escenario y se solventó para los que estaban cerca, pero la situación en los asientos del medio y atrás siguió igual.

Nada opacó está presentación, se dio un espectáculo de calidad con lo mejor del talento venezolano. Les dejo algunas fotos de los asistentes y de Guachafa con sus compañeros y amigos músicos.

Por último quiero agradecer a Freddy Coco Ortega por la invitación, a Carlos Eduardo Guzmán Machado, a Oscar Rojas y a todos los músicos y público asistente por su cariño. Amor con amor se paga; soy para ustedes y por ustedes, seguimos con Swing Latino, y para ti, Guachafa nuevamente.

¡Pónle Saborrrr!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *