¿Quién dijo que todo está perdido? Los genuinos músicos de nuestra patria, que trabajan de sol a sol por el rescate del acervo nacional y por la proyección alegre, elegante, digna, de nuestras potencialidades bien sean académicas, de tradición o populares responden siempre: “Yo vengo a ofrecer mi corazón”. Eso...
10 años sin la Magia Blanca de Víctor Mendoza
(RCA – 27/07/2023) El 27 de julio de 2013 falleció en Caracas Víctor Mendoza, uno de los personajes más talentosos en la historia musical de Venezuela y también, lamentablemente, uno de los menos reconocidos por el público. Eduardo Parra Istúriz En el ambiente musical venezolano el nombre de Víctor Mendoza...
Cheo Linares le canta a Caracas
(RCA - 25/07/2023) Hoy está de cumpleaños la ciudad de Caracas, cuna de muchas personas de bien y por supuesto, músicos extraordinarios. Cheo Linares es uno de esos músicos, estupendo salsero, y le ha hecho varias canciones a la capital venezolana, donde por cierto, se le dio nombre a este...
Sincretismo
Todos los países del área del Caribe conocen perfectamente lo que significa el sincretismo, especialmente Cuba, donde las religiones africanas se hicieron milagrosas para sobrevivir frente al bárbaro catolicismo que se les trató de imponer a los esclavizados y a los originarios. Con el paso del tiempo algunos latinoamericanos han...
La Rosa de los Vientos
Este domingo 16 llega a los 75 años de vida el compositor y músico panameño Rubén Blades, el hijo de la cubana Anoland Bellido y del colombiano (samario) Rubén Darío Blades. Educado en la música y en la cultura panameña, Rubén no fue ajeno a la dinámica social y musical...
La Peña Venezolana te invita a su ciclo en homenaje a Simón Díaz
(10/07/2023) La Peña Venezolana, iniciativa cultural liderada por el guitarrista Néstor Viloria que ha promovido la difusión de la música de Venezuela en diversas ciudades de Argentina, ahora presentó un nuevo homenaje a Simón Díaz y hará dos conciertos esta semana. Eduardo Parra Istúriz Tras un 2022 lleno de éxitos...
Al Son de Nicolás Guillén
Si Guillén no se hubiese topado, merced a las circunstancias que le tocó vivir, con esos aires libres que implica el Son montuno, otra sería la historia de su obra. Nicolás Guillén nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, que no es Oriente, con su carga guerrera y...
Crónica en Son para despedir a Canelita
No hubo canales de televisión con reportes o pases. Había reporteros gráficos, y hubo pueblo, mucho pueblo. Hubo músicos, muchos músicos, y precisamente la música marcó el compás para despedir los restos mortales de Rogelia Medina este 5 de julio de 2023, día de Independencia en la que también muchas...








