La histórica agrupación Raíces de Venezuela, cercana a sus 5 décadas de trayectoria, acaba de lanzar su nuevo álbum Auténtico, que ofrece algunos de sus grandes éxitos y temas novedosos interpretados por grandes cantantes invitados, incluyendo estrellas internacionales.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 21/05/2025) La espera valió la pena. Sabíamos de la existencia del álbum Auténtico desde febrero de este año y también vimos que Raíces de Venezuela lanzó una versión de Sr. JOU, uno de sus temas emblemáticos, junto a Rafael Pollo Brito; pero el resto del disco se tardaba y, como decía la cuña de ketchup, valió la pena esperar.
Doce temas, doce cantantes invitados con estupendas voces y su aporte particular a los temas hacen delicias sobre una plataforma musical sólida, el estilo tradicional de Raíces de Venezuela con su inconfundible formación basada en mandolinas, cuatro, guitarra y contrabajo.

Para grabar Auténtico confabularon además del Pollo Brito, cantantes como Mariaca Semprún, Rafa Pino, Luis Fernando Borjas o Jorge Luis Chacín, por nombrar a los más conocidos en el ambiente nacional. Se suman además otras no tan conocidas como Miguelito Díaz, o la exquisita Astrid Celeste (todo un descubrimiento para este escribidor), Natasha Bravo y Raquel Bustamante. Ellos se encargan de temas como Onda Románica, Patatín Patatán o Tonada al Atardecer.
Por si faltaban talentos, destacan dos interpretaciones a cargo de artistas foráneas: La negra Atilia en voz de Alemor, cantante colombiana; y la sorpresiva participación de la española Ahinoa en La llegada del amor. Hay en el álbum dos temas instrumentales nuevos: Siempre Raíces y Un viaje agradable.
Acerca de Raíces de Venezuela
Esta agrupación que este año arriba a su aniversario N. 49 es una de las más antiguas en actividad, al nivel de Serenata Guayanesa o el Ensamble Gurrufío: Se formó en 1976, cuando el maestro Pablo Camacaro, gran compositor y arreglista que hizo maravillosas creaciones junto a Luis Laguna y Henry Martínez, se encontró con los maestros de la mandolina Orlando Moret y David Medina (+), con Domingo Moret (+) para grabar un disco. Completaba el quinteto el contrabajista Héctor Valero.

Los cinco fundadores se dedicaron desde un principio, con un formato muy similar (aunque muy reducido) al que se utiliza para la estudiantina en Venezuela, a hacer música de géneros tradicionales, creando temas y arreglos que al día de hoy son clásicos del extenso acervo venezolano.
La agrupación ha sabido sostenerse en su estilo con muy pocos cambios al paso de los años, algunos de ellos forzosos, por la desaparición física de dos de sus integrantes originales. Así, se han incorporado y grabaron para este trabajo Jesús David Medina (mandolina) y Leoncio Ontiveros (guitarra).
Auténtico es exactamente como su nombre lo indica: es un álbum que continúa la tradición de Raíces de Venezuela sin dejar de incorporar guiños a una nueva generación de músicos que se dedican a los géneros nacionales y garantizan su continuidad.
Sin más que agregar los dejamos con el álbum, tanto en Spotify como en Youtube.