Qué sabroso será tener la oportunidad de volver a ver y disfrutar de Las Voces Risueñas de Carayaca, completas, con su sonido de calidad y tradición.
Qué sabroso será poder apreciar a plenitud los Bandos y Parrandas de Caucagua, querendones como su pueblo y su rango de Patrimonio Cultural.
Será toda una alegría aplaudir a Los Tucusitos y al Ensamble Viva Venezuela. Y claro que lo mismo acontece con cada uno de los participantes del gran Pregón Navideño de Caracas, que ya no es en la Plaza Bolívar. Desde Cecilia Todd y Sevillano hasta Vidal Colmenares y Daisy Gutiérrez, pasando por Pacheco, Querales (Ismael), Iván, Amaranta, Luisana, Oscar Lista, José Delgado y muchos más dirán presente.
Todo será este domingo 15 de diciembre desde las 6:00 de la tarde en Bellas Artes, en lo que llaman ahora Plaza de la Juventud, frente a la Galería de Arte Nacional. Como el músico e investigador Rafael Salazar viene a Venezuela (está residenciado en España) el evento será en homenaje a él quien junto a Aníbal Nazoa y Morella Muñoz antes y luego con Iván Pérez Rossi trabajó por reavivar el Pregón de la Navidad. Además cumplirá 80 años.
Junto a toda esa pléyade uno sueña con apreciar a grupos como “La Verde Clarita” de Carabobo, al central “Grupo Vera”, a “Luango” de Yaracuy, “Un Solo Pueblo” y a “Los Topotopo” de Margarita o a “Palo de Arco” del litoral central, por citar solo a algunos junto a solistas como Aurita Urribarrí, la excelente soprano zuliana residenciada en Barquisimeto, inclaudicable aguinaldera. Del estado Lara son también aguinalderos los Golperos del Sur y los del Oeste, Alma De Lara, Maguey de Curarigua, Sendero Gaitero, Francisco Cañizales y el Grupo “Uyama” entre otros.
Entre aguinaldos y coplas está también nuestra Lilia Vera. Por cierto: ¿Han escuchado a Lilia Vera cantando gaitas? Acá les presento una historia real y perijanera, en su voz.
Ojo, que el próximo miércoles 18 a las 5:00 pm en el mismo espacio frente a la GAN la Navidad tendrá el sabor de la Orquesta Típica Nacional. ¡imperdible!