Luto timbero: falleció en accidente Paulito FG

¡Cuéntale a los demás!

El cantante y compositor de timba y salsa, Paulo Fernández Gallo, Paulito FG, falleció en la tarde de este sábado durante un aparatoso accidente de tránsito en la ciudad de La Habana, Cuba.

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 02/03/2025) La noticia se difundió este sábado en la tarde, cuando por diversas vías llegó el mensaje de que habíamos perdido a Paulito FG. Efectivamente, el icónico cantante, de 63 años, se desplazaba por una intersección del Malecón cuando fue impactado por un autobús de turismo, causando enormes daños al vehículo que conducía, y al artista.

A pesar de los esfuerzos médicos y su inmediato traslado al hospital Calixto García, a dónde arribó en medio de un paro cardíaco, no se pudo recuperar. En su larga trayectoria como compositor y cantante, logró popularizar canciones como Con la conciencia tranquila, El bueno soy yo, Te deseo suerte o Ilusión.

Reacciones

La inesperada partida de Paulito FG sorprendió a propios y extraños, motivando reacciones de dolor en el público, en sus colegas e incluso del presidente cubano, Miguel Díaz Canel, quien planteó en su cuenta de twitter: “Doloroso adiós al querido Paulito FG. Nuestras sentidas condolencias a familiares, amigos y al pueblo de #Cuba, que lo privilegió, junto a otros grandes artistas, como uno de sus favoritos. Sus creaciones e interpretaciones son parte insoslayable del patrimonio musical cubano.”

Uno de los artistas que se mostró más afectado por el reciente fallecimiento fue Alexander Abreu, fundador y director de la agrupación Havana D’Primera, quién manifestó en la misma red su tristeza y la importancia de su colega en su vida personal.

El Instituto Cubano de la Música emitió un comunicado en el que señaló la magnitud de esta pérdida para el espacio musical de ese país: “Con la muerte de Paulo FG, la música cubana pierde a uno de sus más genuinos y versátiles exponentes, digno continuador de nuestra gran tradición musical, que triunfó por más de tres décadas en Cuba y brilló en múltiples escenarios internacionales, poniendo en alto el nombre de su patria”.

La historia de Paulito FG

Paulito FG, como se conoció artísticamente a Paulo Fernández Gallo, nació el 11 de enero de 1962 en La Habana y estuvo desde niño en contacto con el arte: su madre, Cary Gallo fue poetisa y escritora.

Mientras estudiaba clarinete en el Conservatorio Ignacio Cervantes, descubrieron que el muchacho (18 años) tenía también talento para el canto. En ese contexto lo llama Adalberto Álvarez y lo integra a su orquesta, Adalberto Álvarez y su son, donde estuvo una larga temporada.

En 1991 se une a la agrupación Opus 13 y conoce al director y arreglista Juan Ceruto, con quien hace dupla para crear su propia banda, bautizada La Élite.

Esta agrupación le va a permitir experimentar en el mundo de la timba y crear, junto a Ceruto, nuevas fórmulas para el bajo y para los coros, logrando una sonoridad particular y diferenciadora. Además, Paulito FG tuvo como colaborador cercano a su conguero, Tomás Cruz, quien llegó a adaptar el ritmo makuta, de origen congolés, a los tiempos de la timba cubana.

Se registran en su discografía, además de participación en trabajos de varias orquestas 11 álbumes propios, que le valieron premiaciones en Cuba y en el exterior.

Paz a su alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *