Lil Rodríguez (Caracas - 21/11/2022) Recientemente culminó en el Parque Bolívar de La Carlota, en Caracas, el encuentro histórico de más de 150 joroperos provenientes de diferentes regiones del país, para conocerse, intercambiar experiencias propias de sus zonas de origen, así como aprobar y validar todo lo concerniente al expediente...
Rinaldi y Malvicino recibirán el premio Tagini
Eduardo Parra Istúriz (RCA – 03/10/2022) Este lunes la Academia Nacional de Tango entregará a la cantante Susana Rinaldi y al guitarrista Horacio Malvicino el Premio Tagini a la Trayectoria Fonográfica. Se trata de un galardón creado recientemente y su primera entrega se efectuó en abril de este año. Susana...
Inaugurada la Mondiacult 2022 en México
Eduardo Parra Istúriz - Agencias (RCA – 29/09/2022) Este miércoles se inauguró en Ciudad de México la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2022, con la asistencia de 161 delegaciones que representan a igual número de países. El evento está presidido por la francesa Audrey Azoulay, directora...
Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé
Eduardo Parra Istúriz (RCA - 19/09/2022) El chamamé es un hermoso género musical originario del nordeste de Argentina, y particularmente de la provincia de Corrientes. Esa ciudad es cada 19 de septiembre el epicentro de la celebración por el Día Nacional del Chamamé. En tiempo de 3x4 (el mismo del...
El Centro de la Diversidad Cultural celebra sus 16 años
Caracas, (Prensa CDC)- Ya Venezuela entraba con retraso al concierto mundial del rescate y apropiación de los valores culturales de cada pueblo cuando en 1946 se creó el Servicio de Investigaciones Folklóricas Nacionales (SIFN) del Ministerio de Educación. Desde ese entonces han pasado 76 años, de los cuales los 16...
Venezuela ocupa vicepresidencia en Asamblea General de Estados en la Unesco
EPI - CDC (RCA - 06/07/2022) Venezuela ha sido electa de manera unánime para ocupar la Vicepresidencia en la Asamblea General de los Estados, en la novena reunión de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se desarrolla en París del 5 al 7...
Sabiduría Cultural
Entiéndase que nos referimos a la cultura de tierra adentro, la que no se ha hipotecado, la que aguanta callada porque se sabe sobre su tierra y cobijada por su historia. No sólo es en Venezuela. En todas partes del mundo es la tierra profunda y sus habitantes quienes pelean...
Unesco reconoce archivo sonoro de Radio UNAM
La Jornada / RCA (RCA - 25/03/2022) La Unesco ha formalizado el reconocimiento del archivo sonoro “60 años de contar historias: evolución de la ficción sonora en Radio UNAM”, de la Fonoteca “Alejandro Gómez Arias”, según ha informa/do la Universidad Nacional Autónoma de México. La colección de ficción de Radio...