Eduardo Parra Istúriz (RCA / 15/09/2022) La casa en la que nació la cantante argentina María Elena Walsh está siendo restaurada y acondicionada para albergar un espacio cultural abierto a la comunidad. El recinto se encuentra en Villa Sarmiento, en la localidad de Morón, cercana a la ciudad de Buenos...
Homenaje a Gualberto Ibarreto en Buenos Aires
Eduardo Parra Istúriz (RCA – 06/09/2022) El cantor venezolano Gualberto Ibarreto será homenajeado este jueves 8 de septiembre en Buenos Aires mediante un concierto de La Peña Venezolana en que se recordarán sus canciones más exitosas. La ocasión también será propicia para honrar a la Virgen del Valle, patrona de...
Carlota Ríos presenta su disco “Azul”
Eduardo Parra Istúriz (RCA – 06/09/2022) Este viernes 9 de septiembre la cantante Carlota Ríos presentará en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Buenos Aires), su producción “Azul”, compuesta por 7 hermosos temas resaltados por la dulce voz que la caracteriza. Azul es la primera producción de la cantante cordobesa, que...
CCK aloja el I Congreso Internacional del Charango
Eduardo Parra Istúriz (RCA - 25/082022) El Charango, instrumento base de la armonía en las músicas de los pueblos andinos, reúne en sus cuerdas el folclore de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, motivo por el que este fin de semana se celebra en Buenos Aires el I Congreso Internacional...
Guitarpa Dúo de gira por Argentina
Eduardo Parra Istúriz (RCA – 04/08/2022) Guitarpa Dúo iniciará este sábado una gira por el interior de Argentina, llevando a cinco localidades de este país su interesante propuesta musical. Guitarpa Dúo es un ensamble conformado por padre e hijo, Néstor y Bernardo Viloria, quienes, como puede deducirse por el nombre,...
Falleció Pedro García Caffi, fundador del Zupay
Télam (Télam 02/07/2022) - El músico, director, productor y gestor cultural Pedro Pablo García Caffi, cofundador del cuarteto vocal Zupay y director general y artístico del Teatro Colón entre 2009 y 2015, falleció este viernes a los 77 años. También fue director de la Camerata Bariloche y de la Orquesta...
Los clichés del tango (parte III)
Con esta tercera entrega finalizamos nuestra exposición sobre los clichés del Tango. La primera parte, acerca del Tango Negro puede leerse AQUÍ. La segunda, acerca del Tango Prostibulario, puede leerse AQUÍ.Aclaramos que los clichés “Tango Negro”, “Tango Prostibulario” y “Tango Compadrito” se inscriben en una larga lista que viene desvirtuando,...
Los clichés del tango (parte II)
Tras una primera entrega (puede leerse aquí), continuamos poniendo en negro sobre blanco algunos clichés o lugares comunes que nada tienen que ver con la verdadera historia del Tango. Se trata de clichés que, bien sea por ignorancia, espurio interés o sencillamente estupidez, a fuerza de repetirlos, generan disparatadas creencias...