Néstor Viloria presenta web y libro nuevos

¡Cuéntale a los demás!

El maestro de la guitarra venezolana, Néstor Viloria, ha abierto su portal web en el que pone a disposición valiosa información para quienes deseen tocar la música venezolana en la guitarra con la mayor exactitud posible.

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 23/12/2024) Néstor Viloria lleva años realizando una labor silenciosa que muy pocos músicos han abordado, como es la de perfeccionar la ejecución de los ritmos tradicionales venezolanos en la guitarra clásica.

Este trabajo ha surgido de la propia necesidad, como especialista en la guitarra, de encontrar la sonoridad exacta para un instrumento que en su país ha sido sustituido por el cuatro venezolano, dejándola siempre en un lugar secundario.

Como recordarán, Viloria fue el fundador de La Peña Venezolana, agrupación con la que trabajó entre 2022 y 2023 en Buenos Aires, pero también es integrante de Guitarpa Dúo y Néstor Viloria Ensamble. Lleva más de 30 años de carrera como concertista y ha recorrido América y Europa con su instrumento principal: la guitarra.

La labor que se ha propuesto ahora es permitirle a ese instrumento un mejor espacio en su folclore y es así como ha dividido los géneros tradicionales de Venezuela en cuatro grupos básicos, que contemplan los valses (3/4); las gaitas y danzas en 6/8; los merengues y otros aires en 5/8; y los joropos. Esto puede revisarse en www.nestorguitarravenezolana.com

“Toda esta información estuvo mucho tiempo oculta en materia didáctica, a pesar de que prácticamente toda la música venezolana se puede acompañar con guitarra. Además estos temas van a formar parte de un método de guitarra popular venezolano en forma de libro, llamado La guitarra en los ritmos de la música venezolana, que se publicará en 2025.», contó.

Un método único en su género, de Néstor Viloria

El libro, al igual que los cursos que Viloria ofrece y que pueden solicitarse por esa misma vía, se divide en cuatro capítulos correspondientes a los grupos mencionados anteriormente. Este será el primer método de guitarra especializado en el acompañamiento de la música venezolana, apto para alumnos y profesores; con un enfoque musicológico que ayuda a que el lector pueda definir y reconocer el género en el que está trabajando en cada capítulo.

“El método tiene una particularidad, y es que no sólo contiene partituras, sino también tablaturas y cifrados, para que cualquiera pueda leerlo, sin necesidad de conocimientos profundos de música”, comenta Viloria.

La guitarra en los ritmos de la música venezolana estará disponible en físico y también en digital a través de Amazon, y cuenta con el aval y el prólogo del maestro Carlos García Carbó, eminente musicólogo y coautor de libros dedicados a la música del país. Por supuesto, estaremos atentos al lanzamiento físico del método.

Parte de todo esto puede verse en la página web, además de interesantes videos que originalmente se publicaron en Youtube. Les dejo acá el ENLACE para que revisen y disfruten esta web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *