Elena: El día después

elena gil
¡Cuéntale a los demás!

Este domingo, a partir de las 2:00 de la tarde la vocalista de origen Pemón, respetada Elena Gil ofrecerá un concierto que promete ser antológico, y lo ofrecerá de manera gratuita en los espacios de La Casona Cultural Aquiles Nazoa gracias al auspicio de la Gran Misión Viva Venezuela.

Elena, toda una revelación como bolerista e intérprete de temas de trova, es también cultora de los aires melódicos de su zona de origen, en las entrañas del estado Bolívar donde reside la Nación Pemón, a la que pertenece.

Este domingo la escucharemos con temas de su tierra y con un repertorio de aguinaldos y parrandas de Simón Díaz, Otilio Galíndez, Alejandro Vargas y Omar Lista, entre otros autores. Son piezas engalanadas en la voz de Elena Gil, con un excelente acompañamiento musical.

¿Y por qué el título de esta Cota?

Tiene que ver con lo que venimos observando desde hace tiempo en la fuente de espectáculos y cultura de nuestro periodismo.

Se hacen grandes coberturas de prensa en torno a un concierto; se informa de lugar, hora, fecha y hasta del costo de las entradas. Algunas veces los protagonistas musicales ofrecen ruedas de prensa, algo que antes era casi obligatorio. Llega el evento, y después, a menos que sea una luminaria LED extranjera nadie sabe nada de nada: ni como estuvo el concierto, si fue exitoso por calidad y por asistencia y si se sabe quien fue el anfitrión venezolano (peyorativamente llamado telonero).

Hace mucha falta la crónica del día después en los medios, impresos, radiales, digitales. Brillan por su ausencia criterios de valoración. Quienes hacen la campaña de prensa no están obligados al día después. Eso corresponde al periodista o comunicador que cubre el evento.

Permita el cielo que haya crónica en torno al concierto de Elena Gil, quien brilla más que algunas estrellas LED mediáticas.

Feliz Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *