Himno de Japón con cuatro venezolano

¡Cuéntale a los demás!

El Himno Nacional de Japón, llamado Kimigayo, se escuchó en Venezuela con ocasión del Juego de las Estrellas del Beisbol, que en esta ocasión se midió a una selección del país asiático. Lo interesante es que ambos himnos fueron ejecutados con el cuatro venezolano.

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 18/12/2024) A pesar de tratarse de un evento puramente deportivo, el Juego de las Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) marcó una diferencia muy importante en materia cultural este año: los himnos nacionales de ambos países fueron ejecutados con cuatro venezolano.

La idea sin dudas realzó al folclore dado que vinculó al instrumento nacional con un público enorme y que (al menos en algún porcentaje) suele estar poco interesado en el quehacer cultural y el conocimiento de estos temas. En esta ocasión casi todos deben haberse enterado de la existencia de un excelente luthier y ejecutante del cuatro venezolano, nacido en Japón. Se trata de Yasuji D’Gucci.

D’Gucci es parte de un nutrido grupo de japoneses interesados en la música latinoamericana desde que el profesor Jun Ishibashi abrió una cátedra dedicada a este tipo de música en la Facultad de Artes y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Tokio. De tal esfuerzo han salido además agrupaciones como la Estudiantina Komaba, dedicada a la música de Venezuela.

En esta ocasión, la maestría del japonés rindió frutos al ejecutar su himno, Kimigayo, con un timbre distinto; con la voz de Venezuela. Inmediatamente después, el maestro Asdrúbal Cheo Hurtado hizo lo propio con las notas del Gloria al Bravo Pueblo, Himno Nacional de Venezuela, para registrar en la historia de ambos países un momento inédito de máxima fusión cultural.

Les dejamos el video.


P.D.: El juego terminó 3-1 a favor de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *