Hace poco se estrenó en Youtube el video del Concierto para Arpa Llanera y Orquesta, obra de Julián Marcipar que es la primera con este formato compuesta por un argentino, mientras que Bernardo Viloria, venezolano, fue el arpista solista.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 20/02/2025) La mezcla de culturas es inevitable cuando se dan procesos migratorios y el caso de los venezolanos en el extranjero no puede escapara a tal realidad. A veces los resultados son estupendos y abren la puerta a nuevas posibilidades.
Tal es el caso del encuentro entre el arpista Bernardo Viloria, emigrante venezolano afincado en Santa Fe, Argentina, quien convenció a su compañero de estudios, Julián Marcipar, para que escribiese un Concierto para Arpa Llanera y Orquesta. Ambos utilizaron esta obra como parte de sus trabajos de grado en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (ISM-UNL).
De hecho, en su estreno, la obra fue ejecutada por la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música, con Bernardo Viloria como solista. De acuerdo con las declaraciones de los flamantes protagonistas, recién graduados como director y profesor respectivamente, la idea surgió del arpista y Marcipar, sin dudar un instante, se puso manos a la obra.
Según plantea Marcipar, la mayor dificultad de enfrentarse a una obra para arpa llanera no está en conocer a fondo el joropo o el pasaje, típicos aires que se tocan con ese instrumento; sino componer para un instrumento diatónico; que es como un piano sin las teclas negras.
A Bernardo Viloria lo conocemos por sus trabajos en la música popular como parte de Guitarpa Dúo, La Peña Venezolana y como invitado de Así Canta Venezuela.
Les dejamos todos los detalles de la entrevista en el video siguiente:
Y también el video del concierto para que lo disfruten: