Las preguntitas

¡Cuéntale a los demás!

Foto principal: Milangela Galea

En 1974, Héctor Roberto Chavero, el inmortal Atahualpa Yupanqui dio a conocer su tema Preguntitas sobre Dios. Era época de Juan Domingo Perón en Argentina, y curiosamente fue el año de la muerte del gobernante, pero “mi General Perón” democráticamente ordenó meter preso a Atahualpa Yupanqui por esas preguntitas a las que calificó de insolentes. Por esa causa estuvo preso Atahualpa Yupanqui durante cien dias.

Iglesia y Peronismo se lanzaron contra el legendario trovador y poeta del Partido Comunista, quien decía que no era creyente, sino dudante. Ayer se cumplieron 33 años de la partida física de Yupanqui, autor de temas como Piedra y Camino, El Arriero va, Los ejes de mi carreta y, claro, las Preguntitas a Dios.

Le recordamos con gratitud por su legado y su dignidad.


Traemos a Yupanqui, porque hace tiempo cuando esta Cota era dominical y llegaba un domingo de elecciones disfrutábamos un mundo haciendo preguntas para pasar la cola de votación.

Mañana hay elecciones, y no queremos perder aquella tradición que tantos comentarios enriquecedores nos trajo.

Hagamos entonces un ejercicio de alegre solidaridad compartida y melómana. Tómense… el tiempo necesario.

1- Asocrosalsa ya tiene en su haber dos tremendos libros publicados en torno al tema salsero. ¿dónde queda su sede?
2- ¿A quien llamamos El Duro de la Clave?
3- ¿En qué parte de Venezuela se dio el primer ensayo de la Dimensión Latina?
4- ¿En qué lugar de Venezuela se encontraron Bola de Nieve y Libertad Lamarque? ¿ En qué año fue?
5- En Venezuela hay tifones y volcanes por obra y gracia de …¿?
6- “Este es el sonido/ que el americano oye y no entiende/ ”. ¿Quién lo canta?
7- ¿Quién es el autor de “Imágenes Latinas? ¿De qué país era?
8- “La mejor pista para seguir la historia de un pueblo es la pista de baile”. ¿Quién dijo eso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *