Evio di Marzo

¡Cuéntale a los demás!

Roma, Italia, 23/05/1954 / Caracas, Venezuela, 28/05/2018

Evio di Marzo Migani fue un músico, compositor, intérprete y empresario venezolano de origen italiano. Se le recuerda por su estilo de avanzada con la agrupación Adrenalina Caribe en los años ‘80 y por ser hermano del también cantante y compositor Giordano di Marzo, mejor conocido simplemente como Yordano.

Los hermanos Di Marzo

Sus padres fueron Vicenzo Di Marzo y Silvana Migani Di Marzo, quienes emigraron a Venezuela en los años ‘60. Esta es una etapa de la historia de Venezuela caracterizada por una fuerte inmigración desde Europa, especialmente portugueses e italianos.

Inicios musicales

Ya de niño se destacó por su talento musical, dado que contaba con buen oído y desde los 11 años comenzó a tocar la batería y a verse influido, de forma inevitable, por su hermano mayor, Yordano. Evio reconocería como su más importante maestro a Gerrry Weil, ícono del jazz en Venezuela.

Apenas tenía 13 años cuando integra junto a él Ford Rojo 54, una banda formada en su mayor parte por compañeros de la facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde estudiaba Yordano.

Poco después esta misma banda, con algunos cambios, como el ingreso de Alberto Slezynger, Alberto Borregales y José Totoño Blanco, pasa a llamarse Sietecueros, banda que representa un punto de inflexión en el desarrollo de la música popular de los años ‘80 en Venezuela.

Por esos años Evio conoce al maestro Orlando Poleo, gran maestro de la percusión y junto a él, Slezynger, Ezequiel Serrano, la vocalista Melissa Griffit (luego conocida como Melissa, la Reina del Rock) y Carlos Puchi, da el salto a la agrupación que lo proyectaría: Adrenalina Caribe. Yordano escribió al respecto:

“Cuando mi mamá salió embarazada de Evio yo soñaba que fuese varón, quería y esperaba un hermanito. A Evio le regalé su primera guitarra cuando me fui a vivir a Londres y cuando regresé Evio había aprendido mucho de música y era genial, así hicimos Sietecueros, eso duro poco y él se fue a buscar su identidad musical y formó Evio Di Marzo y su Adrenalina Caribe.”

El éxito de Adrenalina Caribe

Con Adrenalina Caribe el nombre de Evio di Marzo se hace cotidiano en los medios de comunicación social. Varios temas ocupan lugares importantes en las preferencias del público, contándose entre ellos De donde viene tu nombre, Deja que te lleve (también grabada a dúo con Cecilia Todd), Era Nuclear, Yo sin ti no valgo nada, y Yo me muero en Venezuela.

Mientras Yordano se acopla a la lógica de la balada pop que reinaría en los años ‘80, con cantantes como Ilan Chéster, Franco de Vita o Ricardo Montaner, Evio di Marzo y su Adrenalina Caribe se mantienen de forma consistente en un estilo más latino, más caribeño e independiente de la corriente dominante.

Por otra parte, Alberto Slezynger conforma el grupo de música bailable Daiquirí, con el que obtiene enorme éxito con hits como Puro deseo de amar.

El éxito es difícil de mantener y Adrenalina Caribe, que llegó a grabar cuatro álbumes, no contó con el empuje necesario para superar la década de los ‘80. Es así como Evio, quien se había graduado de antropólogo en la UCV, regresa al Alma Mater, ahora en calidad de profesor.

En la década siguiente participaría como guitarrista y baterista para otros artistas con mayor proyección en los medios. También en esos años se hace musulmán y se adentra en la exploración espiritual, sin abandonar la música.

Últimos años

En 1999 Evio di Marzo formó una nueva agrupación llamada Kinteto Zalvaje, un formato sencillo que le permitía alternar sus presentaciones con las de Adrenalina Caribe, que seguía activa aunque con distintos músicos.

Por otra parte, mantenía su espíritu emprendedor inquebrantable y abrió en Los Palos Grandes la famosa pizzería Evio’s Pizza, donde solía presentar agrupaciones musicales en vivo. Durante el recrudecimiento de la polarización política, los constantes roces con sus vecinos llevaron al boicot y consiguiente fracaso del local. Es así como se ve obligado a mudarse al centro de Caracas, con poco éxito comercial. Obligado por las circunstancias, se dedica a trabajar como taxista.

El 28 de mayo de 2018, mientras se acercaba al sector Bellas Artes de Caracas, fue interceptado por varios delincuentes que le dispararon, presuntamente con el fin de asaltarlo, causando que perdiera el control y choque su vehículo. Había recibido un disparo en la zona intercostal.

Evio di Marzo falleció ese mismo día. Fue trasladado al Hospital Pérez Carreño, a donde ingresó sin signos vitales. Fue despedido en una ceremonia acorde a los ritos islámicos en medio de una familia predominantemente católica.

Dejó 10 hijos, entre los cuales se destaca Vincenzo di Marzo, por seguir la línea musical de su padre y su tío,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *