29/01

Fallece el plenero Héctor «Tito» Matos

(Con información de El Nuevo Día) La escena cultural puertorriqueña está de luto. El percusionista boricua Héctor “Tito” Matos falleció esta mañana a los 53 años, confirmó su familia. Durante décadas, el exponente se especializó en fomentar dos ritmos tradicionales puertorriqueños: la bomba y la plena. Este plenero, nacido el...

29/01

Los Curanderos

Hace unos cuantos años el cantautor venezolano Sergio Pérez Betancourt hizo público uno de sus excelentes temas: Curanderos.“Al que abra un hueco que caiga en él y después que caiga que salga, que salgaporque un guerrero caído jamás será un guerrero vencido si lo levanta su fe vuelve a luchar...

27/01

Falleció en La Habana el trompetista Elpidio Chapotín

AGENCIAS - El destacado trompetista cubano Elpidio Chapotín Delgado, músico de la orquesta NG La Banda, falleció este miércoles en La Habana, a la edad de 70 años. Sobrino nieto del legendario trompetista cubano Félix Chapotín -el Louis Armstrong de la música popular cubana- y uno de los integrantes del...

26/01

Edición especial – Elza

Se acaso você chegasse Elza Soares nace en una favela carioca en 1930. Muy, muy pobre. Apenas a los 12 años la obligan a casarse. Nueve años dura el matrimonio forzado, el saldo es de varios hijos y varias pérdidas por las duras condiciones de la extrema miseria, heridas por...

26/01

Alfredo Gutiérrez rinde homenaje a Luis Miranda

De la mano de Audiófilo Productora, el joven bandolista pone a disposición del públicotrece temas que reivindican al maestro, a la bandola oriental y al repertorio propio de este instrumento venezolano De las bandolas venezolanas, la más difundida es la llanera, y de la música oriental se conoceprincipalmente la mandolina,...

23/01

Comienza el Carnaval de Oruro

La Paz, 23 ene (Prensa Latina) Inspirado en tradiciones ceremoniales ancestrales y enriquecido por el tiempo y las circunstancias que condujeron al sincretismo y la transculturación, el Carnaval de Oruro distingue en la actualidad como una de las festividades más importantes de Bolivia. El jolgorio anual, en el cual no...

22/01

Salsa y libros

Lil Rodríguez Ha resultado por demás gratificante tener en menos de 4 meses dos libros vinculados directamente con la Salsa de Venezuela“Venezuela y su Salsa” historias narradas por sus protagonistas, con autoría de Jairo Aponte y Edgar Marchena, publicado en nuestro país por la editorial El Perro y la Rana,...

22/01

Hoy comienza el 62º Festival de Cosquín

Eduardo Parra Istúriz A pesar de las limitaciones que supone la nueva ola de contagios y las medidas de prevención que se requieren para los espectáculos públicos en Argentina, el mítico Festival Nacional de Folclore de Cosquín vuelve a realizarse, tras su suspensión en 2021. Se trata de la más...