Somos la radio que estabas buscando, con la música de tus raíces.
Noticias
Último adiós a Franklin Laudelino Mejías
Ceci Mendez y Chango Ibarra imbatibles en Santa Elena
Los Nocheros lanzó Signos – 25 años en Vivo
"Kachiro" Thompson perdió la lucha contra el cáncer
Falleció Enrique Bonne, creador del ritmo pilón
Anunciados los ganadores del Premio Nacional de Cultura 2023-24
Columnas
El Bambuco (I)
Paradojas de la B en Cuba
La esquina de La Torre y el "Vente tú" (II)
Campanero
Café Atlántico en Youtube
Desde su elevación a Himno Nacional de Venezuela, la Canción Patriótica Gloria al Bravo Pueblo ha permanecido con poquísimos cambios en sus arreglos. ¿Seguirá inmutable para siempre o sucumbirá a una nueva ola modernizadora?
En Wikipedia, en los medios de comunicación y hasta en los diccionarios se dice que el joropo es una expresión musical de Venezuela y Colombia, pero ¿hasta qué punto es esto cierto? El testimonio de joroperos a ambos lados de la frontera nos ayuda a esclarecerlo.
El compositor brasileño Antônio Carlos Jobim, mejor conocido como Tom Jobim, marcó un hito en la música popular de su país, al crear, junto a Joao Gilberto y Vinicius de Moraes, todo un movimiento del que salió un nuevo ritmo, el bossa nova.
Recorremos el continente en busca de los sonidos originarios de América, antes de que la llegada de los europeos trastocase las costumbres, lenguas y creencias de los aborígenes.
Aunque la salsa tiene origen en la música cubana, el nombre SALSA se lo puso un venezolano. Phidias Danilo Escalona usó consistentemente ese término para referirse a este género.
El cuatro, instrumento nacional venezolano, tiene una historia larga e interesante, que se origina con la llegada de la guitarrilla renacentista al continente americano. Hoy se engalana para incorporarse a las mejores orquestas.