La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) ha reconocido con títulos que acreditan como maestros honorarios a 24 percusionistas venezolanos, entre otros destacados artistas de diversas disciplinas y de todas partes del país. Eduardo Parra Istúriz (RCA – 08/05/2024) La sala Anna Julia Rojas de la sede principal de...
Alberto Beltrán: Quisqueya en su canto
Fue poseedor de una magnífica voz plena de matices, y quien fuera un dominicano por donde se le mirara. Fue Alberto Beltrán, El Negrito del Batey… Sabía que tenía buena voz. Hermosa voz. Y decidió probar fortuna en la radio regional. No le fue mal porque logró encontrar trabajo como...
Estudios Ojalá presenta el libro “La Habana, día de un año”
Ojalá es el sello disquero de Silvio Rodríguez y ahora funge como editora para darle vida al libro La Habana, día de un año, de la instructora de arte Patricia Ballote Álvarez. Eduardo Parra Istúriz (RCA – 02/05/2024) En el mundo de la trova cubana hay un rompeaguas representado por...
La Fania en Maracaibo
Para Monga Chirinos, compañero de este viaje La vida, en su esencia efímera, está marcada por momentos inolvidables que definen nuestro camino. Regreso al pasado y es 1980, y aunque lo decidí a última hora, el 30 de abril tomé el autobús que me llevó a Maracaibo para ver a...
Argentina: Cierran la Antigua Casa Nuñez
Lamentablemente, la Antigua Casa Núñez, fábrica de guitarras emblemática como pocas, cierra sus puertas definitivamente a partir del 30 de abril, concluyendo una era histórica. Puede decirse que todos los músicos importantes de Argentina tocaron alguna vez un instrumento salido de este local. Eduardo Parra Istúriz (RCA – 28/04/2024) Nos...
Entrevista a José Mangual Jr., indiscutiblemente maestro del bongó
Escuchar hablar de él en mi casa era cotidiano, así como de otros que por mi niñez no tenía la mínima idea de quienes eran, en mi casa en la Séptima avenida de Catia se escuchaba con insistencia algo que tenía que ver con un campanero. A medida que transcurrió...
Todas las Trompetas para Filiberto Ojeda
Aún retumba en Puerto Rico el solo de trompeta que acompañó a Filiberto a su siembra en Naguabo, su pueblo natal. Cuando el 23 de septiembre de 2005 Puerto Rico fue sacudida por la más vil de las prácticas para asesinar: dejar desangrar, agonizar y morir a un ser humano...
Kinkamaché
Kinkamaché es una palabra del idioma yoruba que significa "nada malo pase a..." y que usó Eddie Palmieri en este tema.








