Que le piquen caña es el nombre del nuevo sencillo que acaba de lanzar el dúo colombiano Mujeres de Caña Dulce, como “himno de lucha y celebración” de la mujer, que está en su mes conmemorativo, realizado en tiempo de bambuco, con claros aires caribeños.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 17/03/2025) María Isabel Saavedra y Vicki Echeverri son creadoras de Mujeres de Caña Dulce, una iniciativa que se propone rescatar y difundir la memoria colectiva de las mujeres del Valle del Cauca que han dejado un legado en la cultura en los últimos cien años. En concreto manejan una lista de 120 mujeres notables, que hicieron grandes aportes a la música, artes y ciencias.
Con ese objetivo y conscientes del enorme poder de difusión de la música, crearon un sabroso bambuco en el que mandan a paseo a los hombres que no están a la altura del respeto y las formas que merece recibir toda mujer. Los mandan a “que les piquen caña”, expresión popular propia de esa región para dar a entender que el lugar en que estás es el mejor, y si no te gusta, ya sabes qué hacer.
En Que le piquen caña, tema compuesto por Saavedra y Echevarri, otras mujeres aportan sus talentos para acompañar en el canto: Cala García y Juliana Barrios; mientras que se suma Alexandra Alban (Alexa Conga) en la percusión y la flautista Sara Munera. También participan músicos como Elkin Quevedo y Germán Ruiz, que se encargan de los metales, con arreglos de Pablo Manresa.
Para decirlo en palabras de Mujeres de Caña Dulce, es “música para compartir, sentir y alzar la voz. Porque este mes es de lucha, de memoria y de celebración. Porque el mundo es mejor con la presencia impetuosa, dulce y decidida de todas las mujeres”.
Sin más, los dejamos con el sonido de Que le piquen caña.