Falleció el cantante Trino Mora

¡Cuéntale a los demás!

Tras una dura lucha contra el cáncer y a los 81 años de edad, ha fallecido este lunes en la noche el cantante venezolano Trino Mora, un verdadero ícono de la música rocanrolera en Venezuela en los años ‘60 y ‘70.

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 10/12/2024) Trino Mora no dejaba a nadie indiferente; o lo amabas o lo odiabas, pero sin duda tenías alguna opinión en firme acerca de él. Tenía 81 años y su figura es clave en el imaginario popular de varias generaciones.

En su momento, solía meterse en problemas por rebelde: las letras de algunas de sus canciones podían resultar incómodas a la política o a las costumbres de su época; de hecho, fueron prohibidas algunas de sus canciones; entre ellas un joropo (género que abordó apenas al final de su carrera y que no tuvo nada que ver con su fama) llamado De boca para afuera, en el que reclamaba contra la corrupción.

Aunque se atrevió incluso con la gaita zuliana, Trino Mora, nacido el 27 de abril de 1943, era baladista y rocanrolero. Su nombre completo era Trino José Mora García. El caraqueño estudió en Estados Unidos en los años ’60 y regresó a Venezuela en 1964 para conformar el grupo Los Duendes, que debuta en la versión venezolana de El Club del Clan (el original era argentino).

Ganó en 1969 el Primer Festival de La Voz Juvenil de Venezuela y logró el cuarto lugar en el Festival Internacional de la Canción de Chiclayo, Perú.

Llegó a grabar más de 20 discos y fue muy conocido por temas como Dile que vuelva, Libera tu mente, Mi tristeza (originalmente Custe o que custar, popularizada en Brasil por Roberto Carlos) o Mi corazón. Además fue compositor de varios de sus temas, productor y locutor de radio.

En sus últimos años Trino Mora tuvo momentos muy duros, luchando por su bienestar y su salud, hasta su sensible fallecimiento. Nos unimos al luto que embarga a sus familiares y amigos, así como al mundo de la música en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *