La cantante española Ana Belén ha anunciado su nueva gira Más D Ana, en la que inicialmente recorrerá la geografía española, pero también ha sorprendido a su público al atreverse con una bachata dominicana. Detalles de la gira al final del texto.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 12/12/2024) Ana Belén es una de las voces más icónicas y apreciadas del amplio universo musical español, e incluso del de todo el mundo hispano, gracias a una larga y exitosa carrera como actriz, bailarina, cantante, productora y directora de cine. Grandes éxitos como La Puerta de Alcalá, Lía, El hombre del piano o No sé por qué te quiero son emblemáticos de su trayectoria, que se acerca a su sexta década.
Tras seis años alejada de los escenarios, la diva madrileña ha anunciado que regresa mediante una gira que la llevará a una veintena de ciudades de España y cuyas entradas ya están disponibles en la web de la artista, anabelen.es.
Otra interesante sorpresa es que la cantante ha ofrecido un adelanto de su nuevo álbum, que estará disponible en pocas semanas, publicando el tema Bachátame, una incursión novedosa en la bachata dominicana, aunque con algunos antecedentes en el son cubano y otros ritmos latinoamericanos que ha abordado anteriormente. La voz de Ana Belén nunca decepciona y para muestra un botón.
El tema Bachátame es obra de Jorge Usón, un artista nativo de Zaragoza, España, que se ha destacado mucho más en la dirección de teatro y la actuación que en la música; sin embargo, es fundador del quinteto Decarneyhueso, con el que aborda las músicas latinoamericanas, desde la chacarera argentina hasta, claramente, la bachata dominicana.
Gira Más D Ana
La cantante española ha confirmado las primeras fechas de esta gira en los próximos meses. Ojalá podamos disfrutar de ella también en Latinoamérica. Hasta ahora el calendario es el siguiente.
- Roquetas de Mar – Teatro Auditorio – 26 de abril
- Valladolid – Centro Cultural Miguel Delibes – 13 de mayo
- Bilbao – Palacio Euskalduna – 16 de mayo
- Barcelona – Palau de la Música Catalana – 30 de mayo
- Mérida – Stone&Music Festival – 1ro. de junio
- Zaragoza – Sala Mozart – 21 de junio
- Madrid – Por definir – 3 de julio
- Jérez de la Frontera – Tío Pepe Festival – 19 de julio
- Marbella – Starlite Festival – 31 de julio
- Albacete – Plaza de Toros – 31 de agosto
- Sevilla – Plaza de Toros de La Maestranza – 5 de septiembre
- Santander – Santander Festival La Plaza – 12 de septiembre
- Murcia – Auditorio Victor Villegas – 20 de septiembre
- Granada – Por definir – 26 de septiembre
- Córdoba – Por definir – 27 de septiembre
- Gijón – Teatro de la Laboral – 25 de octubre
- Donostia – Kursaal – 8 de noviembre
- A Coruña – Palacio de la Ópera – 23 de noviembre
- Pamplona – Baluarte – 13 de diciembre