El pianista venezolano Baden Goyo ha liberado en las plataformas de música la totalidad de su nuevo álbum Figura y Fondo con nueve hermosos temas que combinan jazz y rítmicas venezolanas, además de un homenaje al maestro Gerry Weil.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 14/04/2025) Ya habíamos comentado acerca de Figura y Fondo cuando Goyo nos hizo saber que estaba disponible Amapola de Juan Luis Guerra, el único tema del álbum que no es de su autoría, así que el sonido del resto del disco no nos sorprende: se trata de música intimista con base en la dupla piano / vibráfono, una combinación que muchos conocieron con Chick Korea y otros, como quien suscribe, gracias a los boleros del Sexteto de Joe Cuba.

Si bien ha habido en Venezuela algunos acercamientos a este sonido por parte de artistas como Alfredo Naranjo o Prisca Dávila, es la primera vez que se hace un álbum entero con esta base sonora y con rítmicas venezolanas, incluso con el añadido jazzístico. Para lograrlo, Goyo se apoya en el aporte del vibrafonista Juan Diego Villalobos.
Genio y figura… y fondo
Otros músicos involucrados en el proyecto son Eddy Marcano (violín), Jorge Glem (cuatro), y Manuel Rangel (maracas), quienes complementan magistralmente el trabajo. Hay que destacar que de los músicos involucrados, tres son ganadores del Grammy Latino.
“Figura y Fondo es un disco donde me permití explorar plenamente el horizonte creativo de mi voz como compositor, movido por el motor de mis dos grandes pasiones que representan el soundtrack de mi vida: el jazz y la música venezolana”, planteó Baden Goyo.
El homenaje a Gerry Weil es el tema Agua debajo del puente, cuya composición es resultado de la relación entre Goyo y su maestro. Quienes conocimos a Gerry Weil sabemos que era, además de un músico brillante, un hombre de alta espiritualidad y cuya filosofía de vida estaba muy a tono con el fluir, como el agua.
Entre los planes inmediatos de Goyo se encuentra una pequeña gira por Europa en 2025, junto a Manuel Rangel, parecida a la que hicieron previamente. Para el 2026 habrá un tour más amplio que puede incluir también a Latinoamérica. “Me encantaría volver a Venezuela a presentar este nuevo material y posiblemente regrese en diciembre, con la idea de ofrecer un concierto con los temas de este disco”, expresó.
Sin más, los invitamos a disfrutar este trabajo maravilloso.