Aunque Joan Manuel Serrat es músico, como compositor también es poeta y la Asociación de Editores de Madrid le otorgó el premio Antonio de Sancha 2025, galardón que se suma a una larga lista de reconocimientos que se ha ganado el bardo catalán.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 17/02/2025) Antonio de Sancha fue un editor, encuadernador e impresor español del Siglo XVIII cuya importancia fue tal que la Asociación de Editores de Madrid escogió su nombre para denominar el premio que entrega anualmente a personalidades de la cultura. Sancha fue el responsable de la primera edición impresa del Cantar del Mio Cid.
Este año el galardón recayó sobre Joan Manuel Serrat, “por ser un ejemplo de honestidad personal e intelectual, y en reconocimiento a su obra como parte de la educación sentimental de varias generaciones de españoles y americanos”.
Los editores han hecho hincapié en sus trabajos a partir de la obra de Antonio Machado y Miguel Hernández, que son mucho más conocidas gracias a la musicalización creada por Serrat e inmortalizada en tres LP. Además ha puesto música a poetas como Rafael Alberti, Mario Benedetti, Federico García Lorca o Pablo Neruda.
Se reconoce especialmente “la contribución de sus versiones musicales de la obra de grandes poetas en castellano y catalán, que lograron popularizar como nunca la poesía entre millones de personas a uno y otro lado del Atlántico”, así como “sus letras originales, también en ambos idiomas, que poseen una extraordinaria capacidad expresiva, plena de sencilla belleza, que consigue conmovernos por su cercanía con aquellas pequeñas cosas que, como escribió Miguel Hernández y cantó Serrat, son las que tienen que ver con el amor, con la muerte y con la vida”.
Por supuesto, Serrat mostró su agradecimiento y destacó que es una tarea delicada “poner música a versos ajenos, sobre todo cuando no puedes intercambiar ideas con el poeta”. Resaltó que aprecia especialmente que este premio provenga de los editores, porque justamente, poner música a letras ajenas es una forma de editar. “Si me atreví a meterles mano, siempre con respeto, a versos hermosos de grandes o pequeños poetas, fue porque allí, en esos versos había una canción que me gustaba”.
El premio Antonio de Sancha se otorga desde 1997 y tiene entre sus galardonados a personalidades e instituciones tales como Mario Vargas Llosa, Fernando Sabater o la FundéuRAE.