Rubén Blades lanzó nuevo álbum Fotografías

¡Cuéntale a los demás!

El veterano salsero panameño, Rubén Blades, lanzó su más reciente álbum, titulado Fotografías, nuevamente en sociedad con Roberto Delgado y Orquesta.

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 07/02/2025) Hace pocas horas que está disponible en las plataformas digitales de música el álbum Fotografías, del poeta de la salsa, Rubén Blades, quien ataca nuevamente en conjunto a Roberto Delgado y Orquesta, productiva sociedad que ha brindado enorme éxito, incluyendo varios premios Grammy.

Este álbum reencuentra al oyente con el sonido de la salsa bien estructurada, gracias a la completa formación de la orquesta, que le permite variar entre formatos de big band, sonora de trompetas o trombones, según exijan los arreglos, a cargo de Roberto Delgado, Luis Perico Ortiz y Tom Kubis, que recuerdan los mejores tiempos del género. Ortiz además de arreglista, aparece en los créditos como trompetista invitado.

Este trabajo cuenta con 8 canciones, de los cuales tres son completamente nuevas (Fotografías, Emigrantes, Hoy por ti) mientras que otras cuatro son versiones de temas grabados por otros cantantes o por él mismo en los años ‘70 y ‘80. El último tema es El Panquelero, grabado por Medoro Madera en 2018.

Un disco con fotografías sonoras

Fotografías, el álbum, está lleno de referencias al extenso trabajo que Blades ha acumulado en más de 50 años de carrera y para quienes hemos escuchado su discografía ofrece pequeñas sorpresas en cada tema.

En el tema que da nombre al álbum, Fotografías, se genera un clima melancólico alrededor del recuerdo y las evocaciones que tenemos cuando nos asomamos a ver viejas fotos, mientras que Emigrantes es un tema de reflexión social en el que Rubén aborda el tema del cruce del Darién y las realidades que deben enfrentar los emigrantes, independientemente de a dónde y en qué momento salgan de su tierra.

En Hoy por ti, revive el espíritu de Cipriano Armenteros en un tono mucho más relajado y tiene como invitado al grupo Azabache de Cuba, destacando un sólo de tres de Jorge Sanz (Camejito), que desplaza el estilo neoyorquino hacia el son tradicional de la Antilla Mayor.

No falta un bolero (Eso es amar), reinterpretación de un tema que él mismo había grabado con Ray Barreto en 1975. Por otra parte, busca un sonido más duro en Señor Botánico, canción que ya había grabado Ismael Miranda en 1976. Lo viejo regresa en cada fotografía.

Sin más, los dejo con el álbum, en Youtube y Spotify, para que lo disfruten de una vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *