Maceo y el Che

¡Cuéntale a los demás!

180 y 97. Esos son los años que hoy estarían cumpliendo Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara respectivamente. La América Latina que resiste y combate y sobre todo Cuba, el gran Caimán del Caribe, tienen en este día 14 de junio motivos para fortalecerse en sus batallas y convicciones.


Antonio Maceo es conocido como «El Titán de Bronce» y El Che es el eterno «Guerrillero Heroico«, ambos nacidos un 14 de junio, Maceo en 1845 y Guevara en 1928. Uno en Santiago de Cuba y el otro en Rosario, Argentina.

Maceo Grajales, Mayor General, fue determinante en las Guerras de Independencia de Cuba contra España. El Che, Comandante, es todo un emblema para los pueblos que luchan por su liberación, notable sobremanera por su abnegación en las páginas de la Revolución Cubana. Encarnó los valores de justicia y solidaridad.

En la música, como bien decía Alejo Carpentier está escrita la historia de los pueblos. Les dejo tres links por Maceo y por el Che en los que la dignidad y la ternura se lucen, como siempre se luce Cuba, la Bella.


1- Miguelito Cuní, Sonero Mayor, con Chapottín en un tema de Lilí Martínez: La protesta de Baraguá

2- Silvio, quien ha compuesto más de 8 temas en tributo al arquetipo universal que el Che significa, hizo este, Hombre.


3- Pablo Milanés acudió a la profunda voz de Lilia Vera para entonar esta Canción por la Unidad Latinoamericana.


Como bien dice Silvio Rodríguez, hay hombres sin muerte. En Venezuela tenemos a varios también. Maceo y el Che lo son: No tienen muerte, como Martí. Lo dice Pablo Milanés junto a nuestra Lilia Vera:

“Lo que brilla con Luz propia
nadie lo puede apagar
su brillo puede alcanzar
la oscuridad de otras costas”



Es un sábado de mucho brillo, de mucha Luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *