Fallece el cultor larense Ramón Honorio Falcón

¡Cuéntale a los demás!

Este lunes ha fallecido en Quíbor el compositor larense Ramón Honorio Falcón, quien fue Patrimonio Cultural, autor de varios himnos municipales y de más de 150 canciones.

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 27/05/2025) El día de ayer falleció su ciudad natal, Quíbor, estado Lara, el compositor Ramón Honorio Falcón, gran personaje de la cultura larense y un referente ineludible dado que fue el creador de los himnos de los municipios Iribarren (Barquisimeto), Morán (El Tocuyo) y Urdaneta (San José de Siquisique) de ese estado, así como del Himno de los Bomberos de Barquisimeto.

Falcón tenía 88 años de edad, dado que había nacido el 24 de febrero de 1937; dejó para el acervo larense unas 150 canciones populares y era Patrimonio Cultural del estado Lara.

Cocuy y tequila, hermanados

Desde niño se notó su vocación para la música, dado que alternaba su escolaridad regular con lecciones de cuatro y de guitarra. Se presentó por primera vez en público en el programa Cazando Estrellas, cuando contaba sólo 16 años, acompañado de un dúo de guitarristas. El programa se emitía a través de Radiodifusora Occidental, que entonces transmitía en onda larga.

En 1957, aún jovencísimo, vivió una experiencia muy significativa al conocer y compartir con el ídolo de la canción y el cine mexicano Pedro Infante, quien pasó por el estado Lara. Este encuentro desató una gran admiración por todo lo mexicano y es así como, exiliado poco después, se refugia en la capital mexicana.

En 1964 se encontraba cursando estudios en la Escuela Técnica Minerva, en México D.F., donde conoció también a Mario Moreno “Cantinflas”. Durante todo este tiempo desarrolló una enorme afición por los estilos propios del mariachi, así que su música suele evocar la época dorada del cine mexicano.

Regreso a Venezuela

De vuelta en Venezuela, Ramón Honorio Falcón grabó cientos de temas, tanto nacionales como foráneos. Temas como El Pecador, del mexicano Rubén Fuentes, o Cataclismo de Esteban Toronjil, suenan a la par del tema propio Culpemos al destino. Sin embargo, su tema más importante fue Policromía, que compartimos con ustedes.

En el año 2022 sufrió una crisis isquémica que obligó a su hospitalización que obligó a internarlo. Sus cuatro hijas y dos hijos lamentan hoy la partida de un hombre de principios y gran representante de su región.

Sus restos mortales serán depositados este miércoles en el Cementerio de Quibor a partir de las 10:00 de la mañana.

Paz a su alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *