
Miguel Aceves Mejía hizo la letra y música de un tema muy representativo de la etapa musical que atravesó: Carabina 30 30 (que los Rebeldes portaban y decían los federales / que con ella no mataban / Con mi 30 30 me voy a marchar / a engrosar las filas de la Rebelión…)
Claro, es verdad que TeleSUR alcanzó sus primeros 20 años de rebelión comunicacional, pero no buscamos un bolero para la efeméride.
Cuantas veces estuvimos ahí en ese piso alto de un edificio alto cerca del elevado de la avenida Urdaneta. No había nacido allí pero fue allí donde comenzó la confluencia de voluntades y de voluntarios queriendo aportar a esa Rebelión bendita que tanto ha generado a la claridad informativa del mundo.
Eran largas colas de profesionales queriendo ingresar a TeleSUR, y no era un tema de sueldos. Era un tema de conciencia, de ganas de aportar. Y llegaban de todo el continente.
Ese tremendo parto por cesárea revolucionaria buscaría mejorar las condiciones de transmisión y también las del personal que fundaba esa señal. Fue así como el Estado Venezolano pudo adquirir las instalaciones del Canal Metropolitano de Televisión (CMT) que no servía sino para hacer refritos piratéricos. Y con el personal ahí, laborando contra viento y marea se pudo acondicionar aquello. Una vez sugerí que le dieran unos ramazos a las instalaciones con Ruda y que pusieran la sal de la tierra en sus entradas. No sabemos si lo hicieron pero ahí está la criatura, ya con 20 años y dirigida por una mujer a la que no le tiembla el pulso, con los ovarios muy bien puestos.
En TeleSUR hicimos Sones y Pasiones y ahora escribimos de la cultura musical del continente, En Profundidad.
Bendiciones a todo el amoroso equipo de TeleSUR. Bendiciones a Patricia Villegas. Bendiciones a la comunicación veraz, a tono con los pueblos.
¿Que 20 años no es nada?
Pregunten.