Honran al jazzista Víctor Cuica en Caracas

¡Cuéntale a los demás!

La vida y el legado del maestro del jazz Víctor Cuica, referente indiscutible de la movida nocturna caraqueña, han sido honrados con una placa conmemorativa en una esquina de la ciudad que ahora llevará su nombre: «Esquina del jazz Víctor Cuica»

Eduardo Parra Istúriz

(RCA – 11/09/2025) Víctor Cuica hizo que la esquina formada por la avenida Venezuela y la calle Mohedano en El Rosal (Caracas) fuese, durante muchos años, un espacio en donde escuchar buena música estaba garantizado, dado que allí se encuentra el Juan Sebastián Bar, local donde era fijo encontrarlo los fines de semana, dando sus mejores notas a melómanos y bailadores.

Cuica falleció en diciembre del año 2020, no sin antes destacar como compositor de bandas sonoras para cine venezolano y llevar su propuesta musical a grandes festivales internacionales. Sorprendió en el Memphis in May, que se celebra en esa importante ciudad de Tenesee; así como en el Festival Internacional de Jazz de Montreal, esto sin contar sus múltiples presentaciones en Europa.

Foto: /IG @lysbethweffe

La iniciativa de colocar la placa, que justamente se ha instalado en el local ya mencionado, contó con el apoyo de la cineasta Solveig Hoogesteijn (quien fue su esposa, y determinante en su desarrollo como músico y actor), de la gerencia del bar, y de las autoridades del municipio Chacao.

El acto de develación de la placa, que contó con la presencia del alcalde Gustavo Duque y varios familiares de Víctor Cuica, tuvo por maestro de ceremonias al pianista Pedro López, otro talentoso músico de la escena venezolana.

Finalizadas las formalidades, López y un grupo de amigos que tocaron en muchas ocasiones con el homenajeado se dedicaron concienzudamente a hacer música. Allí estuvieron los consagrados Gerardo Chacón, Carlos Nené Quintero, Roberto Jirón y Antonio Da Vincenzo. En las voces Biella Da Costa y Marcial Istúriz no dejaron duda de su calidad. La fiesta se prolongó con una descarga colectiva en la que participaron muchos otros músicos, poniendo a la gente a gozar, como le gustaba a Víctor. ¡Merecido homenaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *