El Tío Simón, Simón Díaz, habría cumplido 97 años este viernes y para recordarlo, la Siembra del Cuatro preparó un recital con los mejores temas del gran compositor y recopilador de la tonada en Venezuela.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA / 09/08/2025) Los espacios de CreeSer, en la séptima transversal de Los Palos Grandes, Caracas, fueron el escenario perfecto para un homenaje a Simón Díaz que estuvo a cargo de algunos de los mejores alumnos del programa La Siembra del Cuatro, todos bajo la dirección de Asdrúbal Cheo Hurtado, creador de dicha siembra.
Fermín Deyán, Héctor Medina, Luis Cuevas y Luis Pino, entre otros grandes expositores del instrumento nacional, asistieron para mostrar parte del hermoso repertorio del bardo nacido en Barbacoas el 8 de agosto de 1928, cuyos temas más conocidos, Caballo Viejo y Tonada de Luna Llena, entre muchos otros, fueron exquisitamente interpretados por los cuatristas.
“El vínculo entre Simón y yo es el cuatro venezolano; él lo tocaba de una forma sencilla pero esa era la forma necesaria para lo que él hacía”, planteó Cheo Hurtado, quien también confesó que su tema favorito entre los que creó Simón Díaz es La Pena del Becerrero: “Eso tiene una profundidad poética para describir una situación sentimental que es digna hasta de hacer un documental”, indicó.
Al recital asistieron familiares del fallecido maestro de la tonada, quienes agradecieron y acompañaron el gesto, aportando también sus impresiones y algunas anécdotas.

Tras el concierto, Cheo Hurtado nos informó que este 23 de agosto efectuará junto al maestro Ángel Martínez un concierto – taller en el que estarán explicando algunas cosas en torno a las técnicas del cuatro venezolano, sin descuidar que se trata de un concierto. La cita es en el CCAM (antiguamente BOD) en La Castellana.