Concierto larense en Buenos Aires

¡Cuéntale a los demás!

Canciones de la Esquina ha anunciado su concierto Así Canta Venezuela – Lara, en Buenos Aires, para rendir honores a los compositores, intérpretes y cultores de la región larense, conocida por ser un núcleo central de la tradición venezolana.

(RCA – 16/09/2025) El público de Buenos Aires, y muy especialmente la comunidad venezolana, tendrá la oportunidad de disfrutar de una noche muy especial el viernes 26 de septiembre, cuando una decena de músicos compartan escenario en el recital Así Canta Venezuela dedicado al estado Lara. La cita será en el teatro Hasta Trilce, ubicado en la calle Maza, al 177, de la capital argentina a las 9 de la noche.

“Queremos rendir tributo a artistas populares como Don Pablo Canela, Don Pío Alvarado o Carota Ñema y Tajá, pero también pasearemos por temas clásicos de músicos académicos. No olvidemos que Lara es cuna de grandes guitarristas como Rodrigo y Rubén Riera; habrá gran diversidad musical”.

Efectivamente, Lara, al centro occidente de Venezuela, cuenta con géneros tan diversos como el golpe larense, los sones de negros que forman parte del tamunangue, el vals, el merengue venezolano y en esta ocasión también podrá escucharse una habanera muy popular en ese estado.

Así Canta Venezuela en 2024

Para lograr todo esto, además de Luis Zárraga y Eduardo Parra, quienes conforman Canciones de la Esquina, el publico podrá disfrutar las voces de cantantes como Amanda Querales, las argentinas Carlota Ríos y Ceci Méndez, acompañados por Alfredo Briceño (cuatro), Jordan Sánchez (percusión), Marina Viloria (maracas), Rubén Gavidia (cuatro / guitarra) y la participación especial de Charlotte Aued en el cello.

Las entradas para este evento, excelente opción para la comunidad venezolana en Buenos Aires y para todos los admiradores de su folclore, están disponibles a través de la plataforma Alternativa Teatral y cuestan sólo 10 mil pesos. Pueden comprarlas haciendo click AQUÍ.

Será un concierto para disfrutar y conectar con lo más profundo de la venezolanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *