En una colaboración inesperada, el trovador cubano Silvio Rodríguez lanza una hermosa versión de su clásico Unicornio, acompañado del cantante argentino Jairo, quien incorpora versos en francés.
Eduardo Parra Istúriz
(RCA – 15/10/2025) Con un hermoso arte de arena hecho especialmente para este tema, Silvio Rodríguez acaba de lanzar, en medio de una gira por cinco países suramericanos, una nueva versión de uno de sus temas más famosos, Unicornio, acompañado de otro gigante de la canción; el consagrado cantante argentino Jairo, quien acumula más de 50 años de carrera.

Grabado y producido en Argentina, los arreglos con los que se grabó este Unicornio recuerdan a los originales que utilizó el trovador cubano en 1982, cuando se dispuso de una gran orquesta a tales efectos; sin embargo, esta vez el personal involucrado es de apenas cinco músicos, encabezados por Lito Vitale, ganador en 2025 del premio Konex de Platino como Arreglador / Orquestador. Él se encarga del piano, los teclados y la guitarra; y se acompaña por Irene Cadario en el violín, Paula Pomeraniec en el cello, Emiliano Álvarez en el clarinete y Víctor Carrión como flautista.
Además en esta versión aparecen versos en francés que fueron creados por Jean Marc Cherino:
Je te crois si tu dis que la licorne est là
je m´envais cette nuit sur tout ne m´attends pas
depuis longtemps je veux galoper sur la mer
et rencontrer ces dieux de tous les univers
La traducción aproximada es la siguiente:
Te creo si dices que el unicornio está aquí.
Me voy esta noche, no me esperes.
Hace mucho tiempo que quiero galopar por el mar
y conocer a estos dioses de todos los universos.
El arte de arena que mencionamos en el primer paso es un extraordinario espectáculo visual que quedó inmortalizado como video oficial de esta versión y es obra de Alejandro Bustos, quien además se encargó del montaje. Dado que el tema ya cuenta con más de cuatro décadas, no vamos a sorprenderlos, pero los genios que la reinterpretaron sí lo harán. Disfruten.